¿Qué tan rentable es un negocio de velas?

Algunas personas empiezan en el mundo de las velas como un hobbie porque les gusta realizar este tipo de manualidades. Sin embargo, un día se plantean si es posible montar un negocio en Estados Unidos creando velas.

La realidad es que sí, es posible hacerlo, pero ¿qué tan rentable es un negocio de velas?

Si usted también desea conocer la respuesta a esa incógnita, en este artículo intentaremos orientarle para despejar sus dudas.

¿El negocio de las velas aromáticas es rentable?

Sí, el negocio de las velas puede ser perfectamente rentable.

Además, puede ser rentable en distintas escalas, es decir, como un micronegocio, como tienda o incluso como empresa más grande. Todo depende de sus aspiraciones, de sus habilidades y de sus objetivos.

Producir velas aromáticas es relativamente sencillo, lo cual es positivo y negativo al mismo tiempo.

Es positivo porque no necesitará invertir mucho dinero para crear velas. Cualquier persona con los conocimientos y los materiales adecuados puede crear velas desde su propia casa.

Sin embargo, esta facilidad de creación es también algo negativo, ya que eso implica que cualquiera puede hacerlo.

Si todo el mundo puede crear velas, la barrera de entrada al posible negocio es demasiado baja, y mucha gente puede intentar hacer lo mismo que usted. Esto significa que podría haber muchos pequeños competidores.

Entonces, ¿por qué iban a comprar sus velas y no otras?

¿Es posible tener un negocio de velas rentable?

La prueba definitiva de que es posible tener un negocio rentable de velas aromáticas está en que hay multitud de marcas que se dedican a esta actividad.

Eso sí, esto no significa que sea fácil. Las velas son productos que suelen tener precios de venta bastante bajos, por lo que hace falta vender muchas para ganar dinero.

Intentar hacer un negocio basado en productos de bajo precio suele ser bastante complicado, especialmente si hablamos de velas, que no son bienes de primera necesidad.

Una alternativa es crear velas de mayor calidad que la media, con diseños distintivos, que puedan venderse a precios mayores de lo normal, entre $10 y $100 por unidad.

Es posible hacer rentable un negocio de velas en Estados Unidos, pero la cuestión es que usted ha de ser capaz de crearlo.

Entonces, ¿cómo conseguir un negocio de velas rentable? Tiene las claves a continuación.

¿Cómo hacer rentable un negocio de velas?

Usted podría vender su pequeña producción de velas hechas en casa a amigos y familiares y ya sería rentable. Quizás obtenga, digamos, unos $50. Con ganar más dinero del que le costaron los materiales, ya estaría cubierto el objetivo.

No obstante, imaginamos que usted aspira a algo más si pretende montar un negocio de velas.

Para poder destacar de su competencia, usted tendrá que hacer que sus velas sean diferentes. Únicas, a ser posible. Cómo hacer esto es algo que depende de usted.

Juegue con las formas, los materiales y los colores. Despierte su creatividad. También puede añadir originales soportes o envases.

Por último, la clave definitiva estará en su capacidad de hacer marketing y comunicar al mundo que sus velas existen y que merecen ser compradas.

Necesitará crear una tienda en Internet, salvo que sólo pretenda vender en su localidad. Pero difícilmente ganará dinero vendiendo sólo en su ciudad.

Sin lugar a dudas, usted necesita también una marca propia y distintiva, y debe estudiar cómo difundir su marca y las cualidades de sus velas a todo el mundo. Analice a su competencia directa y piense en cómo mejorar lo que hacen.

Aquí tiene algunas referencias de negocios de velas que le pueden servir de inspiración:

Esos ejemplos representan a empresas pequeñas que empezaron un negocio de velas aromáticas de la manera adecuada: centrándose en la calidad y en ser diferentes.

Si desea explorar negocios más allá de las velas, le recomendamos leer también: ¿qué tan rentable es el negocio de lavandería?

¿Quiénes compran velas aromáticas?

Las personas que compran velas aromáticas suelen ser, mayoritariamente, mujeres, que desean ambientar sus estancias con un olor específico.

Estas personas prefieren usar este tipo de productos en vez de ambientadores eléctricos, porque se percibe que una vela es un producto natural (aunque no siempre lo sea).

Algunos compradores de velas están más concienciados con asuntos como la contaminación y prefieren comprar velas con materiales alternativos a la habitual parafina.

Del mismo modo, también se valora mucho la artesanía, el trabajo manual e incluso el aspecto artístico de la vela.

¿Cuántas velas salen de un kilo de cera?

Existen muchos métodos para crear velas, las cuales, además, se pueden hacer con múltiples formas y tamaños.

El método más común para fabricar velas tiene como ingrediente básico la parafina, aunque hay quien está utilizando también cera de soja, que es más barata.

Si utiliza este material para hacer sus velas de un tamaño no muy grande, pueden salir hasta 45 velas con cera de soja.

¿Son tóxicas las velas de parafina?

Hasta cierto punto, sí, lo son. La parafina, el material más utilizado en velas, es un derivado del petróleo y, como tal, libera sustancias nocivas al ambiente cuando se quema.

Tanto la American Chemical Society (en 2009) como la Environmental Protection Agency (EPA) han advertido ya de este peligro. La parafina quemada libera al aire más de 20 químicos tóxicos, entre los que se encuentran el benceno, el tolueno, la acetona o el tetracloruro de carbono.

Está demostrado que el uso continuado de estas sustancias puede provocar desde alergias y asma hasta cáncer de pulmón.

Otras alternativas más ecológicas y sin este tipo de problemas son las velas de cera de abeja o de cera de soja.

¿Dónde se consumen más velas?

El país del mundo en el que más velas se consumen es Dinamarca, con un consumo de 4.3 kilos por persona y año. En este país es muy popular la cultura hygge, que es la persecución de un ambiente acogedor e íntimo, que transmite bienestar.

Esto está muy ligado al uso de velas de todo tipo para iluminar las estancias o en ocasiones especiales. Desgraciadamente, es difícil alcanzar ese mercado desde Estados Unidos, pero podría hacerlo con una tienda online de velas.

Conclusiones

Hay muchas personas atraídas por el mundo de la producción de velas. Ahora usted ya tiene más datos sobre qué tan rentable es un negocio de velas en USA. Posiblemente haya opciones mejores, ya que es difícil llegar a vender muchas velas o de alto precio.

Artículos relacionados