¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo en USA?

Si tienes una cantidad de dinero ahorrada, ponerla a trabajar puede ser una excelente idea. La mejor manera de hacerlo es invertir. Si eres inmigrante y nuevo en este mundo de las finanzas, te vamos a mostrar en qué puedes invertir tu dinero para multiplicarlo en USA.

A continuación podrás conocer las formas más habituales de inversión en Estados Unidos, en las que millones de personas confían para intentar hacer crecer su capital. Léelas hasta el final para descubrir cuál es la que mejor se adapta a ti.

Por qué deberías invertir tu dinero

Toda la vida habrás escuchado que hay que ahorrar dinero.

Y sí, ahorrar dinero es importante, sobre todo para tener una cierta cantidad que nos aporte tranquilidad ante imprevistos. De este modo, cuando surja un gasto inesperado no se hundirá nuestra economía doméstica.

Sin embargo, cuando ya hemos acumulado el dinero suficiente para estar tranquilos durante mucho tiempo, ¿qué hacemos con el resto? ¿Seguimos ahorrando dinero?

La respuesta que te daría cualquiera que entienda de finanzas personales, es que, una vez formado ese escudo económico familiar, ahorrar es tirar el dinero, literalmente.

Ahora mismo atravesamos una época de alta inflación, pero la realidad es que la inflación siempre ha existido y sube año tras año inexorablemente. Esto significa que tu dinero en el banco se está evaporando aunque no lo parezca porque cada día que lo tienes ahí sin hacer nada vale menos.

Por este motivo es tan importante invertir el dinero. Como mínimo, debes luchar contra el efecto de la inflación, aunque puedes aspirar a mucho más que eso. ¿Cómo? Con alguna (o varias) de las siguientes formas de inversión que hay en Estados Unidos.

¿Dónde puedo invertir mi dinero para multiplicarlo en USA?

Lo fundamental que debes conocer sobre las distintas formas de invertir que hay para multiplicar tu dinero es que no hay beneficios sin riesgo.

Cuanto mayores son las posibilidades de ganar dinero, también mayores son las opciones de perderlo. Del mismo modo, las opciones de inversión más seguras son aquellas que menos beneficio te van a reportar.

El siguiente listado sólo pretende ser orientativo, ya que el abanico completo de opciones para invertir que hay en USA es amplísimo. Además, dentro de cada opción, si profundizas, comprobarás que hay infinidad de alternativas dentro del mismo campo.

Dicho esto, vamos con ello:

Fondos de inversión o fondos mutuos

Esta forma de inversión consiste en unir el capital de muchas personas o sociedades para comprar participaciones de empresas (o grupos de varias empresas) u otro tipo de títulos financieros.

Existen cientos de fondos, unos más arriesgados y otros más seguros. Alguno de ellos, como el S&P500, invierte conjuntamente en las 500 empresas más valoradas en bolsa de Estados Unidos, y es una de las opciones más usadas.

Acciones de empresas

Este modo de inversión en USA es similar al anterior, sólo que tú eres quien selecciona en qué empresas invertir y cuánto. Es conveniente tener considerables conocimientos sobre el funcionamiento del mundo financiero para poder rentabilizar tus elecciones.

Escoger las empresas más famosas o con mayor valoración, aunque son más seguras, no te hará necesariamente ganar más dinero, ya que el precio de éstas suele ser caro. Las mayores ganancias están en las empresas con mayor potencial de revalorización.

Bienes raíces o inmuebles

Esta es una de las más antiguas formas de inversión en USA, y es así porque es de las más rentables y con mayor seguridad. Por contra, hace falta bastante dinero para poder empezar con ellas.

Si hay algo que se revaloriza (casi) siempre a largo plazo, son las viviendas y los terrenos. Además, es posible obtener dinero constante a través de arrendamientos. Eso sí, también requieren de cierto nivel de atención, mantenimiento y gastos.

Compraventa de divisas (Forex)

Forex hace referencia a foreign exchange y representa a las casas de cambio internacionales en las que se mercadea con divisas, es decir, con monedas de distintos países.

En esas operaciones de intercambio se puede ganar o perder dinero en función de la cotización de las distintas divisas. Es similar a operar con acciones, pero también requiere tener conocimientos técnicos.

Depósitos a plazo fijo

Esta opción es una que conoce casi todo el mundo porque la ofrecen la mayoría de los bancos. Tú bloqueas una cantidad de tu dinero durante unos años y el banco te compensa pagándole unos intereses al final de ese período.

Aunque no lo parezca, normalmente suele ser una inversión bastante ruinosa. Suele ir asociada a comisiones (no siempre advertidas) y generalmente se gana menos de lo que se pierde por inflación. En caso de ganar, ganarás muy poco.

Si realmente quieres multiplicar tu dinero, no puedes fiarte de los bancos, tienes que aprender a invertir por tu cuenta. Los bancos son para principiantes y gente sin formación.

Planes de pensiones y planes 401K

Este tipo de inversión es bastante segura (una de las que más), pues muchas veces es el Gobierno de Estados Unidos quien está detrás, pero ofrecen una rentabilidad muy baja.

Consiste en comprar ‘acciones’ basadas en los planes de pensiones públicos y privados de los ciudadanos del país. Estos planes se usan para invertir y obtener un rendimiento, que también se reparte entre los compradores.

Oro y/o plata

Estas formas de inversión, en contra de lo que mucha gente cree, no sirven para ganar mucho dinero. Se utilizan (sobre todo, el oro) como reservas de valor y para proteger tu dinero a largo plazo.

Son excelentes formas de luchar contra la inflación, pues los metales preciosos, aunque su cotización fluctúe a corto plazo, nunca pierden su valor, sino que lo van aumentando lentamente. Sin embargo, no son grandes vehículos para multiplicar tu dinero.

Obras de arte

Algunas obras de arte multiplican su valor con el tiempo de un modo espectacular. Otras son también muy buenos modos de conservar el capital.

Por desgracia, para tener éxito invirtiendo en obras de arte, hay que conocer bien el mercado o estar correctamente asesorado. Además, poseer obras de arte de cierto valor implica tener los medios adecuados para protegerlas y conservarlas.

Criptomonedas

Seguro que estás harto de escuchar sobre ellas, pero quizá no sepas muy bien ni qué son ni cómo funcionan. Se trata de divisas digitales, que cotizan en sus propios mercados, aunque sería imposible explicarte todo lo necesario en unas pocas líneas.

Pueden hacerte rico o arruinarte por completo en muy poco tiempo, por lo que suponen una inversión altamente arriesgada, y mucho más si no conoces bien su funcionamiento. Si te interesa, deberías empezar por aprender a fondo su ecosistema y sus riesgos.

Monta una franquicia

Seguro que conoces docenas de franquicias de todo tipo. Desde Domino’s Pizza hasta las empresas de transporte UPS, por ejemplo.

Montar una franquicia tiene la ventaja de que la marca madre te aporta todo el material, te da todas las instrucciones para llevar el negocio y la mayoría de veces se encarga de realizar también el marketing. Pagándoles por ello, claro. La desventaja es que pierdes el control de muchas cosas.

Hay muchísimas franquicias de todo tipo. Si tienes curiosidad, puedes echar un vistazo a cuánto puede costar una franquicia de limpieza.

Monta tu propio negocio

Sobre este tema no es que se pueda escribir un libro, sino una enciclopedia completa.

Si montas tu propio negocio serás propietario al 100% de él (salvo que lo montes con socios) y podrás tomar todas las decisiones.

Es fundamental que conozcas que existe demanda para lo que pretendas vender, y elegir cuidadosamente todos y cada uno de los aspectos del desarrollo del negocio. Hacer esto sin experiencia y/o sin formación puede ser altamente peligroso.

Lograr los famosos ingresos pasivos es una entelequia. No existen los ingresos realmente pasivos. Para lograrlos, antes alguien tiene que haber trabajado mucho para construir un activo que aporte rendimientos periódicos.

Invierte en educación

Probablemente esta sea una de las mejores inversiones que se puedan hacer. Invertir en ti mismo, en tu formación, supone aumentar tu valor como persona. Nadie te puede quitar eso. Nadie te puede robar lo que sabes. Ni el Estado, ni el banco, ni ninguna persona.

Es importante nunca parar de aprender, sea de lo que sea. Sólo tú puedes saber en qué áreas necesitas aprender más.

Si no quieres acabar preocupándote por cuánto es la pensión mínima en USA, invertir en ti debería ser una de tus prioridades. Podrías empezar por aprender a invertir, por ejemplo.

¿Cuál es el mejor negocio en Estados Unidos?

No existe tal cosa como el mejor negocio. Si te refieres a la empresa más valorada en bolsa, en el momento de escribir este texto se trata de Apple.

Sin embargo, eso no significa que sea la mejor, la más rentable o la más interesante para invertir, aunque sí es un dato que nos muestra su fortaleza financiera.

Si pretendes invertir en bolsa, has de saber que los mayores beneficios siempre van asociados a mayores riesgos. Esta regla es inmutable.

¿Cómo invertir en la bolsa de USA siendo inmigrante?

Para poder invertir tu dinero en la bolsa estadounidense necesitas abrir una cuenta con un broker autorizado en EEUU. Hay infinidad de ellos.

Para realizar este trámite te van a pedir el número ITIN, que es un código de identificación fiscal que entrega el IRS. Sin este número no podrás comprar acciones en los mercados USA.

Conclusiones

Ya has visto que existe una infinidad de formas de hacer que tu dinero crezca. Te hemos mostrado en qué puedes invertir tu dinero para multiplicarlo en EEUU, pero esta lista no es exhaustiva ni mucho menos. La cantidad de opciones y sus detalles darían para escribir un libro. Invierte tu dinero con cabeza o podrías perder tu dinero en vez de aumentarlo.

Artículos relacionados