Para vivir en Estados Unidos es casi imprescindible tener una cuenta bancaria, así que deberías hacerte con una cuanto antes. El problema es que en el país de las barras y las estrellas hay demasiadas entidades bancarias entre las que elegir.
Para ayudarte en tu elección, hemos preparado este artículo con los mejores bancos americanos para abrir una cuenta en Estados Unidos. ¿Cuál es el mejor para ti? ¿Hay bancos que ofrecen dinero por abrir una cuenta? Si quieres averiguarlo, sigue leyendo.
¿Qué banco de Estados Unidos es el mejor para abrir una cuenta?
Para poder escoger un buen banco para ti en Estados Unidos, primero tendríamos que conocer cuál es tu situación. Como decíamos antes, hay una cantidad ingente de entidades financieras en Norteamérica, pero no todas están dirigidas al mismo tipo de público.
No son iguales los bancos dirigidos a jóvenes estudiantes que los que se enfocan en trabajadores establecidos. También los hay especializados en empresas y/o negocios, y otros que suelen ser más amables con los inmigrantes.
Por otra parte, ten en cuenta que hoy en día el sector bancario está sufriendo una profunda transformación. Actualmente están empezando a proliferar los bancos que funcionan exclusivamente online.
Estos suelen tener ventajas como cuentas gratuitas, sin costes de mantenimiento ni de transferencias, pero a cambio ofrecen menos servicios y no tienes oficinas a las que acudir. Si tienes problemas, todo se ha de solucionar vía chat, email o, en el mejor de los casos, por teléfono.
Los mejores bancos para abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos
Como no sabemos cuál es tu perfil como cliente, te hemos preparado una selección de los que consideramos los mejores bancos de Estados Unidos para tener una cuenta. Eso sí, recuerda que no hay bancos perfectos y todos tienen su lado negativo. Esperamos que te sirva de ayuda:
Chase bank
Chase es uno de los mayores bancos de Estados Unidos, por lo que dispone de una amplísima red de más de 4.700 oficinas por todo el territorio. Sin embargo, no se han quedado anclados a eso, y su plataforma online es una de las mejores también, por lo que gustará a los que gestionan digitalmente sus cuentas.
Entre sus puntos positivos, destacamos sus más de 16.000 ATMs (cajeros automáticos) o su programa de ahorro sin esfuerzo, que aparta ciertas cantidades de dinero regularmente. También dispone de un programa especial que evita los sobregiros (cargos que exceden el saldo que hay en la cuenta).
Pero no todo es bonito en Chase Bank, ya que también cobra unas cuotas de mantenimiento (fees) elevadas, y sus tasas de interés, en cambio, suelen ser muy bajas.
Citibank
Este banco es uno de los más populares en EE.UU. Algunos de sus puntos fuertes son que hay oficinas por todas partes o el excelente funcionamiento de su app móvil.
Dispone de 5 modalidades de cuentas distintas (Access, Basic, Citibank, Priority y Gold) y un programa de regalos y recompensas por uso, denominado ThankYou Rewards Program.
Al igual que el Chase, Citibank también tiene un sistema para evitar sobregiros, llamado Safety Check. Por desgracia, para abrir una cuenta debes ingresar al menos 100 dólares y tiene una cuota de mantenimiento mensual (fee) de 4,5 $.
Consumers Credit Union
Este banco es una opción muy interesante para abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos. La principal es su tasa de interés para los depósitos (APY). Aunque este índice es algo que está en constante movimiento, hasta hace poco llegaba al 4.09%, que es una cifra atractiva.
Hay que tener en cuenta que se espera que los intereses anuales vayan subiendo a corto plazo debido a la inflación y a la subida de tipos de la FED.
Otras ventajas de Consumer Credit Union son: las cuentas ilimitadas para cada titular, las transferencias automáticas gratuitas y la posibilidad de no tener que pagar un fee mensual. Por contra, no existen tantas oficinas físicas de esta entidad como de otros bancos, y necesitarás 5 $ para abrir cada cuenta.
Ally
De entre los numerosos bancos digitales que hay en Estados Unidos, te recomendamos este. Ally es un banco en el que el proceso de abrir una cuenta se realiza completamente online y en el que no podrás ingresar dinero en metálico directamente (sólo por transferencia o tarjeta de crédito).
A cambio, te ofrece cuentas gratuitas, sin cuotas mensuales y con una gran variedad de servicios sin tener que pagar ni un dólar. Además, ofrece incluso intereses (APY de hasta 2%), que son bajos, pero teniendo en cuenta que casi todo es gratuito, es un extra.
Por supuesto, el gran punto negativo de Ally es que no tienes disponibles oficinas físicas, pero te ofrecen asistencia telefónica 24/7 con una persona real (en inglés, eso sí). Además, también te ofrecen hasta 10 $ mensuales de devolución de comisiones al sacar dinero de los ATM.
Bancos que ofrecen dinero por abrir una cuenta
Si estás buscando este tipo de promociones, has llegado al sitio adecuado. Has de tener en cuenta que estas campañas no suelen ser permanentes, por lo que quizás, cuando leas esto, alguna ya no esté disponible. En cualquier caso, aquí tienes los mejores bancos que pagan por abrir una cuenta en Estado Unidos:
Chase Bank (sí, otra vez)
Una vez más destacamos al Chase bank, ya que tiene uno de los mejores incentivos por abrir una cuenta de ahorro con ellos. En concreto, se trata de un bono de hasta 300 $. Eso sí, esto conlleva varias condiciones:
- Ser nuevo cliente y no haber cerrado una cuenta con ellos recientemente.
- Ingresar al menos 2,000 $ y mantenerlos durante 60 días.
- Realizar 5 transacciones cualificadas durante esos primeros 60 días.
HSBC
Este banco ofrece un bono aún más tentador por ser sus clientes: 475 $ para cuentas Premier. Eso sí, esto implica depositar al menos 5,000 $ durante un mínimo de tres meses, que es una cantidad considerable.
TD Bank
TD Bank tiene dos tipos de incentivos para nuevos clientes. El primero es de 300 $ para depósitos de al menos 2,500 $ durante dos meses.
Si eso es mucho para ti, también ofrecen un bono de 150 $ para depósitos de 500 $ también durante 60 días. En caso de no cumplir las condiciones, se aplicaría una cuota mensual de mantenimiento de 25 $.
M&T Bank
En esta entidad también ofrecen bonos por crear nuevas cuentas. Puedes conseguir 250 $ por una cuenta corriente y 100 $ por una cuenta de ahorros (ten en cuenta que la de ahorros también da intereses).
Para conseguir el bono de la cuenta corriente basta con ingresar 500 $ en los primeros 90 días, mientras que la cuenta de ahorro requiere un saldo mensual de al menos 5,000 $.
Wells Fargo
Otra excelente oportunidad de conseguir dinero por abrir una cuenta es haciéndolo en Wells Fargo. Puedes hacerte con un bono de 400 $ si te abres una cuenta online (no puedes haber tenido una con ellos en el último año) e ingresas al menos 4,000 $ durante 90 días.
Mejor banco para inmigrantes
En realidad, cualquier entidad bancaria de Estados Unidos puede ser un banco para inmigrantes, aunque es cierto que algunos de ellos son más acogedores que otros. Además, no es lo mismo que sea fácil abrir una cuenta corriente a que lo sea también si vas a comprar una casa.
Aquí queremos destacar tres entidades en las que vas a encontrar grandes beneficios si eres extranjero y vives en USA:
Seis
Sí, el nombre es Seis, como el número. Se trata de un nuevo banco 100% digital que es excelente para hispanohablantes, ya que toda su comunicación está totalmente en español. Por lo tanto, si aún no dominas suficientemente el inglés, esta opción es ideal.
Entre sus ventajas adicionales tienes el poder usar hasta 50.000 ATM de todo el país sin pagar comisiones por sacar dinero. Puedes abrir tu cuenta simplemente con tu pasaporte o tu número ITIN. Además, tienes atención 24 horas siempre en español.
Bank of America
Tradicionalmente, el Bank of America siempre ha tenido una imagen de entidad amable con los inmigrantes de EE.UU. Cuenta con más de 4.300 oficinas por todo el país y más de 17.000 cajeros automáticos.
Dispone de una app móvil muy fácil de usar y de un sistema de ahorro automatizado. Además, permite que incluso los menores de edad puedan ahorrar. Eso sí, hay que tener en cuenta que cobra un fee de 8 $ mensuales y que requiere un ingreso de 100 $ para abrir una cuenta.
Chime
Este es otro banco bastante reciente y totalmente digital. Suele ser una opción escogida por personas en dificultades económicas porque casi todos sus servicios son gratuitos (incluso transferencias internacionales) y no requiere un ingreso para abrir una cuenta.
Dispone de un sistema denominado SpotMe para proteger ante los sobregiros. Además, si se produce alguno, no te cobrarán por ello. Además, puedes sacar dinero gratis de más de 60.000 ATMs nacionales, algo espectacular. Sin duda, Chime es una alternativa que deberías considerar. Eso sí, desgraciadamente, no tiene atención en español.
Conclusiones
Como has podido comprobar, no es fácil escoger el mejor banco para abrir una cuenta en Estados Unidos. Probablemente tampoco haya uno que se pueda alzar con el título del mejor de todos en términos globales.
Si estás trabajando en EEUU, te interesa mantener tu dinero bien seguro. Por lo tanto, te recomendamos nuestros artículos sobre cómo invertir tu dinero en USA para multiplicarlo y también este otro sobre cómo tener buen crédito.