Agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos

Puede que haya escuchado hablar alguna vez sobre las agencias de reclutamiento como forma de encontrar un trabajo en Estados Unidos. Lo cierto es que se trata de una excelente forma de buscar un empleo en este país.

A continuación le mostramos qué agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son las más interesantes. Así podrá concentrar sus esfuerzos y alcanzar cuanto antes sus metas profesionales.

Mejores agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos en 2023

Ciertamente, agencias de empleo en USA hay muchísimas, pero hay algunas a las que merece la pena dar prioridad a la hora de crear un perfil en ellas.

Si usted está buscando oficinas de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos, no debe dejar pasar a las siguientes:

Manpower

Manpower es una de las agencias reclutadoras de personal para Estados Unidos más famosas. Sin duda, esta compañía internacional es una parada obligatoria para usted si busca trabajo en USA.

Esta compañía tiene presencia en más de 80 países. Sus labores de selección de personal y gestión de recursos humanos han permitido encontrar empleo a centenares de miles de personas.

Randstad

Randstad es otro gigante mundial en la consultoría de recursos humanos. Centenares de empresas acuden cada día a sus oficinas en 39 países distintos para que sus responsables les busquen candidatos para sus puestos vacantes.

Esta compañía de origen holandés está especializada en trabajos temporales, si bien disponen de ofertas de todo tipo.

Ofrecen un amplio abanico de servicios personalizados, así como evaluaciones de rendimiento de todos los perfiles profesionales de los candidatos.

Kelly Services

Kelly Services es una agencia reclutadora norteamericana que cuenta con más de 130 oficinas a nivel internacional, y con presencia en más de 30 países.

Su amplia experiencia en selección de personal la convierten en una opción que no conviene olvidar a la hora de encontrar trabajo en Estados Unidos.

En Kelly Services tienen una amplia experiencia seleccionando a los candidatos más adecuados para cada puesto. Además de eso, ofrecen capacitación y desarrollo de habilidades, evaluaciones técnicas y psicométricas, y asesoramiento sobre carreras profesionales.

Frontline Source Group

Frontline Source Group es una compañía nacida en 2004 en Estados Unidos, y es una de las empresas de reclutamiento de personal con mayor crecimiento de las dos últimas décadas.

Frontline presta servicios tanto a empresas como a personas que buscan empleo en USA y tienen ofertas en todos los estados del país.

Eso sí, están centrados en determinadas áreas profesionales, como tecnologías de la información (IT), marketing o finanzas.

Integrity Staffing Solutions

Integrity Staffing Solutions es otra compañía nacional, con origen en la ciudad de Newark (Delaware). Es una de las empresas de reclutamiento con más reconocimientos y galardones de los últimos años.

Además, es una compañía moderna, que tiene la transparencia por bandera, y así lo demuestran publicando los salarios de sus propios trabajadores en el portal Glassdoor.

Millones de personas conectan a diario con estas y otras agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos. El objetivo es encontrar un empleo estable y digno, y un sueldo que permita prosperar en el país de las oportunidades.

Por cierto, si además de empleo, usted está buscando una residencia, puede que le interese consultar: ¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

Ventajas de aplicar a un empleo a través de una agencia de reclutamiento en USA

Usted debe utilizar a las agencias de empleo como un instrumento para alcanzar el fin último, que es un trabajo en Estados Unidos.

Por supuesto, estas agencias no deben ser su única opción para encontrar un empleo, pero, sin duda, pueden ser una herramienta muy útil. Algunos de los beneficios que puede obtener con ellas son los siguientes:

  • Aumentan sus opciones de encontrar un trabajo adecuado a sus necesidades, ya que las agencias tienen redes de contactos muy amplias.
  • Acceso a ciertas ofertas de trabajo exclusivas. Muchas empresas confían en las agencias de reclutamiento para encontrar candidatos, y muchas veces esas ofertas no se pueden encontrar en ningún otro lugar.
  • Soporte a la hora de encontrar trabajo en USA. Incluso cuando usted no consiga el empleo en una oferta, la agencia le aconsejará qué puede hacer para mejorar sus opciones en el futuro.
  • Formación específica. A menudo, las agencias de reclutamiento le ofrecerán talleres y servicios adicionales para aprender ciertas habilidades, como preparar las entrevistas de trabajo, hacer un currículum o escribir cartas de presentación.

¿Cómo hacer para que me contraten en Estados Unidos?

Para trabajar en Estados Unidos usted necesitará una green card, es decir, un permiso de residencia permanente. En su defecto, podría valer una visa de inmigrante o visa de residencia temporal, con la cual podría tener trabajo también temporalmente.

Usted no podrá trabajar en USA con las visas de turista o de estudiante. Si eso ocurriera, usted podría ser deportado, y su empleador podría tener serios problemas.

Por lo demás, para que le contraten en Estados Unidos hace falta lo mismo que en cualquier parte del mundo: preparación, experiencia y desempeñar su trabajo correctamente.

¿Dónde es más fácil conseguir trabajo en Estados Unidos?

Actualmente, Seattle (Washington) es considerada por el portal profesional LinkedIn la ciudad en la que hay más oportunidades de encontrar empleo en USA.

La elección de esta ciudad no es casual. En Seattle se encuentra una de las dos sedes centrales de Amazon (la otra está en Arlington, Virginia), y esto genera una enorme cantidad de puestos de trabajo. La mayoría de ellos, eso sí, está relacionada con la tecnología.

Conclusiones

Siempre es una buena idea buscar un trabajo en USA a través de una agencia de empleo. Esperamos que nuestra lista sobre las mejores agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos le haya sido de utilidad.

Aun así, todavía quedará la parte más compleja, que es conseguir que le contraten. Le deseamos buena suerte en su misión.

Artículos relacionados